Cookies publicitarias: qué son, tipos y gestión

    Please prove you are human by selecting the key.

    cookies publicitarias

    Cookies publicitarias: qué son, tipos y gestión

    En la era digital en la que vivimos, es probable que hayas oído hablar de estas pequeñas herramientas que juegan un papel importante en la personalización de la publicidad digital. Pero, ¿qué son realmente las cookies publicitarias y cómo afectan tu experiencia mientras navegas por la web? Acompáñanos en este viaje mientras exploramos todo sobre las cookies publicitarias, desde qué son hasta cómo gestionarlas para proteger tu privacidad online.

    ¿Qué es una cookie de publicidad? 

    Las cookies de marketing, o cookies publicitarias, son un tipo de cookie que se utiliza para rastrear la actividad online de los usuarios con el fin de mostrar publicidad personalizada. Estas cookies recopilan información sobre las páginas que visitas, los enlaces en los que haces clic y tus intereses de navegación para crear perfiles de usuario que luego se utilizan para mostrar anuncios relevantes.

    ¿Cómo funcionan?

    Las cookies publicitarias son parte de un complejo ecosistema digital que incluye tanto las cookies de origen como las cookies de terceros. Estas cookies trabajan en conjunto para recopilar información sobre tus hábitos de navegación y ofrecerte una experiencia más personalizada en la web.

    Por un lado, las cookies de origen se utilizan para recordar tus preferencias y ajustes en un sitio web específico. Por ejemplo, pueden recordar tu nombre de usuario, tu idioma preferido o los productos que has añadido al carrito de compras. Esto facilita tu interacción con el sitio y mejora tu experiencia como usuario.

    Por otro lado, las cookies de terceros son aquellas que provienen de dominios distintos al del sitio que estás visitando. Estas cookies se utilizan principalmente con fines publicitarios y de seguimiento. Por ejemplo, cuando visitas un sitio web que incluye anuncios de terceros o botones de redes sociales, es probable que se establezcan cookies de terceros para rastrear tu actividad online y mostrar anuncios que se ajusten a tus intereses.

    Es importante tener en cuenta cómo funcionan estas cookies porque pueden tener un impacto significativo en tu privacidad. El seguimiento de tu actividad online puede revelar información sensible sobre tus intereses, comportamientos y preferencias, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad de tus datos personales.

    Tipos de cookies publicitarias

    Cuando se trata de cookies publicitarias, es importante entender que existen varios tipos, cada uno con su propia función y propósito específico. Aquí te presentamos algunos de los más comunes.

    Remarketing

    Las cookies de remarketing son utilizadas por los anunciantes para volver a conectar con usuarios que han visitado previamente su sitio web. Estas cookies permiten mostrar anuncios específicos a esos usuarios cuando navegan por otros sitios web o plataformas online. Por ejemplo, si has visitado un sitio de comercio electrónico pero no has realizado una compra, es posible que veas anuncios de esos productos mientras visitas otros sitios web, gracias al remarketing.

    Segmentación

    Las cookies de segmentación se utilizan para crear perfiles de usuario basados en sus intereses y comportamientos de navegación. Estos perfiles se utilizan luego para segmentar audiencias y mostrar anuncios específicos que son más relevantes para cada grupo de usuarios. Por ejemplo, si has estado buscando información sobre viajes, es probable que veas anuncios de ofertas de vuelos o hoteles que se ajusten a tus intereses de viaje.

    Frecuencia

    Las cookies de frecuencia se utilizan para controlar la cantidad de veces que un usuario ve un determinado anuncio online. Esto ayuda a los anunciantes a evitar mostrar el mismo anuncio repetidamente a un usuario, lo que puede resultar molesto o intrusivo. Las cookies de frecuencia aseguran una experiencia publicitaria más equilibrada y menos invasiva para los usuarios.

    Afiliados

    Las cookies de afiliados se utilizan en programas de marketing de afiliación para rastrear las conversiones y atribuir comisiones a los afiliados que dirigen tráfico a un sitio web. Estas cookies permiten a los anunciantes realizar un seguimiento preciso del rendimiento de sus campañas de marketing de afiliación y recompensar adecuadamente a los afiliados por su contribución a las ventas.

    Interacción social

    Las cookies de interacción social se utilizan en sitios web que tienen integrados botones de redes sociales. Estas cookies permiten a las redes sociales rastrear la actividad de los usuarios, como compartir contenido o interactuar con publicaciones, incluso cuando no están directamente en el sitio de la red social. Esto permite a las plataformas de redes sociales personalizar la experiencia del usuario y ofrecer anuncios más relevantes basados en su actividad en las redes sociales.

    Principales usos de estas cookies

    Estas cookies son una herramienta poderosa para los anunciantes, pero es importante que los usuarios comprendan cómo se utilizan y cómo pueden gestionar su privacidad digital.  Aquí presentamos algunos de los usos más comunes:

    • Personalización de anuncios. Uno de los principales usos de las cookies publicitarias es personalizar los anuncios que ves online. Estas cookies recopilan información sobre tus intereses y comportamientos de navegación para mostrar anuncios que son más relevantes para ti. Por ejemplo, si has estado buscando vuelos a un destino específico, es probable que veas anuncios de ofertas de vuelos a ese destino en otros sitios web que visites.
    • Medición del rendimiento de la publicidad. Estas cookies también se utilizan para medir el rendimiento de las campañas publicitarias digitales. Estas cookies recopilan datos sobre cómo interactúan los usuarios con los anuncios, como si hacen clic en ellos o completan una compra, lo que permite a los anunciantes evaluar la eficacia de sus estrategias publicitarias y realizar ajustes si es necesario.
    • Optimización de la segmentación de audiencias. Otra forma en que se utilizan las cookies publicitarias es para optimizar la segmentación de audiencias. Estas cookies permiten a los anunciantes identificar y segmentar a usuarios con características y comportamientos similares, lo que les permite dirigir sus anuncios de manera más efectiva a las audiencias adecuadas.
    • Creación de perfiles de usuario. También se utilizan para crear perfiles de usuario detallados basados en la actividad de navegación online. Estos perfiles incluyen información sobre los intereses, hábitos de compra y comportamientos online de los usuarios, lo que permite a los anunciantes personalizar aún más sus estrategias de marketing y ofrecer mensajes más relevantes.
    • Facilitación del remarketing. El remarketing es una estrategia de marketing que consiste en volver a conectar con usuarios que han interactuado previamente con un sitio web o una marca. Las cookies publicitarias son esenciales para esta estrategia, ya que permiten a los anunciantes mostrar anuncios específicos a estos usuarios cuando navegan por otros sitios web o plataformas online.

    Cómo gestionar estas cookies 

    Gestionar las cookies publicitarias es fundamental para cumplir con las regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI). Para ello sigue los pasos que te mostramos a continuación.

    Informar sobre las cookies y su finalidad

    Es importante informar a los usuarios sobre el uso de cookies publicitarias y su finalidad antes de que estas se almacenen en sus dispositivos. Esto se puede lograr mediante un aviso de cookies en el sitio web que explique qué son las cookies, cómo se utilizan y con qué propósito. Este aviso debe ser claro, fácil de entender y accesible para los usuarios desde el momento en que acceden al sitio web.

    Además, es recomendable proporcionar información detallada sobre los tipos de cookies utilizadas, como las cookies de remarketing, segmentación y frecuencia, así como también sobre cómo los usuarios pueden optar por no participar en el seguimiento publicitario si lo desean.

    Recabar el consentimiento explícito para su uso

    Para cumplir plenamente con el RGPD y la LSSI, es necesario obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de almacenar o acceder a cookies publicitarias en sus dispositivos. Esto significa que los usuarios deben tener la opción de aceptar o rechazar el uso de cookies publicitarias de manera clara y fácil.

    El consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco. Los usuarios deben tener la opción de otorgar su consentimiento de forma activa, por ejemplo, mediante una casilla de verificación o un botón de aceptar en el aviso de cookies. Además, debe ser igualmente fácil para los usuarios retirar su consentimiento en cualquier momento si así lo desean.

     

    En resumen, las cookies publicitarias son herramientas esenciales para personalizar la publicidad online, pero es crucial gestionarlas adecuadamente para proteger la privacidad. Al informar sobre ellas, podemos garantizar una experiencia digital segura y respetuosa con la privacidad de cada individuo.

    Si deseas conocer más sobre otros tipos de cookies, aquí te dejamos algunos artículos que puedes revisar:

    ¿Tienes alguna pregunta sobre este tema? En ese caso, no dudes en contactar con nuestra empresa de protección de datos. Estaremos encantados de proporcionarte más información al respecto.